Si estás pensando en vivir una aventura emocionante en la selva del Perú, abril es un buen momento para visitar Iquitos, una ciudad que es la puerta de entrada al gran río Amazonas. Durante este mes, el clima es cálido y con menos lluvias que en los primeros meses del año, lo que te permitirá disfrutar mejor de las actividades al aire libre.
Podrás hacer excursiones en bote, ver animales salvajes como monos, aves y delfines rosados, y admirar paisajes llenos de vegetación y vida. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para visitar Iquitos en abril: el clima, las ventajas y desventajas, y qué actividades no te puedes perder para que tengas una experiencia inolvidable en la selva peruana.

Clima de Iquitos en Abril
El clima en Iquitos durante abril es cálido y húmedo, pero más tolerable que en los meses anteriores. Aquí los detalles:
- Temperatura máxima promedio: 30 °C (aunque en algunos días puede subir hasta los 37 °C).
- Temperatura mínima promedio: 24 °C (en algunas ocasiones puede bajar hasta 17 °C).
- Temperatura promedio: 27 °C (máxima de 30 °C y mínima de 24 °C).
- Precipitaciones: Caen unos 321 mm de lluvia en aproximadamente 19 días, menos que en marzo, cuando llueve más de 450 mm.
- Horas de luz solar: El sol sale alrededor de las 5:52 a. m. y se pone a las 5:54 p. m., así que hay casi 12 horas de luz cada día.
Abril marca el inicio de la temporada de transición hacia la estación seca, lo que significa que habrá menos lluvias intensas y más oportunidades para explorar la selva sin interrupciones. Solo debes estar preparado para el calor y la humedad llevando ropa ligera, agua y protector solar.

Ventajas de visitar Iquitos en abril
- Acceso a áreas remotas: Las lluvias de la temporada húmeda elevan el nivel de los ríos, lo que facilita la navegación y permite el acceso a zonas de la selva que podrían ser inaccesibles en la temporada seca.
- Observación de fauna acuática: El aumento del caudal de los ríos atrae a diversas especies acuáticas, brindando oportunidades únicas para el avistamiento de delfines rosados y otras criaturas del Amazonas.
- Menos lluvias que en marzo: Ideal para excursiones y caminatas.
- Mejor visibilidad de fauna: Los animales salen más en días menos lluviosos.
- Menor afluencia turística: Abril es considerado temporada baja, lo que significa menos turistas y una experiencia más íntima con la naturaleza.
- Paisajes exuberantes: La vegetación está en su máximo esplendor después de las lluvias.
Desventajas de visitar Iquitos en abril
- Precipitaciones frecuentes: Abril es uno de los meses más lluviosos en Iquitos, con un promedio de 12.6 pulgadas (aproximadamente 321 mm) de lluvia distribuidas en 19 días, lo que puede limitar algunas actividades al aire libre.
- Humedad elevada: La combinación de altas temperaturas y lluvias constantes resulta en una humedad considerable, lo que puede ser incómodo para algunos viajeros.
- Presencia de mosquitos: Las condiciones húmedas favorecen la proliferación de mosquitos, por lo que es esencial tomar precauciones adecuadas.

Actividades Imperdibles en Iquitos en Abril
1. Excursiones en Bote por el Río Amazonas
Navegar por el río más grande del mundo es una aventura que no te puedes perder. Durante el paseo, podrás ver delfines rosados, aves exóticas y visitar comunidades que viven a orillas del río. Es una forma única de conocer cómo es la vida en la selva.
2. Senderismo en la Selva Amazónica
Abril es un buen momento para caminar por la selva porque los caminos no están tan inundados como en otros meses. Puedes visitar lugares como el Parque Nacional Allpahuayo-Mishana, donde hay rutas llenas de naturaleza, árboles gigantes y sonidos de animales por todas partes.
3. Avistamiento de Flora y Fauna
Durante abril, es muy común ver monos, tucanes, perezosos y otras especies asombrosas. Si tienes suerte, incluso podrías ver una anaconda. Los guías locales conocen los mejores lugares para encontrarlos y te explican todo sobre ellos de manera muy entretenida.
4. Visita a Comunidades Nativas
Durante tu viaje, puedes conocer a pueblos indígenas como los Yaguas o los Boras, que todavía mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. Ellos reciben a los visitantes con bailes, música y artesanías, y te enseñan sobre su modo de vida en la selva amazónica. Es una oportunidad muy especial para aprender de una cultura diferente y respetar sus costumbres.

¿Qué Llevar a Iquitos en Abril? (Lista de Equipaje Esencial)
- Ropa ligera pero de manga larga: Te ayuda a protegerte del sol y de los mosquitos.
- Impermeable o poncho para la lluvia: Aunque llueve menos que en marzo, todavía puede haber lluvias sorpresivas.
- Repelente de insectos con DEET: Muy importante para evitar picaduras de mosquitos, sobre todo al amanecer y al atardecer.
- Botas resistentes al agua: Perfectas para caminar por zonas húmedas o con barro sin mojarte los pies.
- Protector solar y gorra: El sol en la Amazonía es muy fuerte, así que es clave proteger tu piel y tu cabeza.
- Binoculares: Muy útiles para ver animales como aves, monos y delfines desde lejos, sin molestarlos.
Preguntas frecuentes sobre Iquitos en abril

1. ¿Es seguro viajar a Iquitos en abril?
Sí, es seguro viajar a Iquitos en abril. Sin embargo, es esencial estar preparado para las lluvias y tomar precauciones contra los mosquitos, como usar repelente y ropa adecuada.
2. ¿Qué ropa debo llevar para un viaje a Iquitos en abril?
Se recomienda llevar ropa ligera y de secado rápido, preferiblemente de manga larga y pantalones largos para protegerse de los insectos. Un impermeable o poncho es esencial debido a las lluvias frecuentes.
3. ¿Las lluvias en abril afectan las actividades turísticas en Iquitos?
Aunque las lluvias son frecuentes, muchas actividades turísticas continúan operando. De hecho, algunas experiencias, como las excursiones en bote por ríos crecidos, son más accesibles durante este período.
4. ¿Es necesario vacunarse antes de viajar a Iquitos en abril?
Se recomienda consultar con un médico antes del viaje. Generalmente, las vacunas contra la fiebre amarilla y la hepatitis A y B son aconsejables para viajar a zonas tropicales como Iquitos.
5. ¿Cómo afecta la humedad de abril a la salud?
La alta humedad puede ser incómoda y provocar deshidratación. Es fundamental mantenerse hidratado, descansar adecuadamente y evitar la exposición prolongada al sol.
6. ¿Es posible realizar caminatas por la selva en abril?
Sí, es posible. Sin embargo, debido a las lluvias, algunos senderos pueden estar resbaladizos o inundados. Es recomendable contar con un guía local experimentado y usar calzado adecuado.
7. ¿Cómo es la observación de fauna en abril en Iquitos?
Abril ofrece buenas oportunidades para observar fauna, especialmente especies acuáticas. Sin embargo, la densa vegetación y las lluvias pueden dificultar la observación de algunas especies terrestres.
8. ¿Qué medidas debo tomar contra los mosquitos en abril?
Además de usar repelente y ropa protectora, considera dormir bajo mosquiteros y evitar áreas con alta concentración de insectos durante el amanecer y el atardecer.
9. ¿Cómo es el acceso a comunidades nativas en abril?
El aumento del nivel de los ríos facilita el acceso en bote a diversas comunidades nativas, ofreciendo una oportunidad única para interactuar y aprender sobre sus culturas.
10. ¿Es abril un buen mes para la fotografía en Iquitos?
Sí, las lluvias intensifican los colores de la selva, ofreciendo paisajes vibrantes. Sin embargo, es esencial proteger el equipo fotográfico de la humedad y la lluvia.
Visitar Iquitos en abril presenta tanto desafíos como oportunidades únicas. Con la preparación adecuada, podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en la selva amazónica peruana. Ponte en contacto hoy mismo con Peru jungle Trips y reserva tu aventura en la selva peruana.
Tours para visitar Iquitos: