Excursión al Parque Nacional del Manu (3 días)

Tipo de Tour

Nature Tours y Ecoturismo Perú

Tamaño de Grupo

12 people

Duración

3 Días

Idiomas

Español, English

Nuestro tour de 3 días y 2 noches al Parque Nacional Manu comienza en la histórica ciudad de Cusco y presenta una variedad de actividades que recorren pueblos coloniales, aldeas en la jungla y la impresionante biodiversidad de la cuenca amazónica.

Este viaje condensado a Manu o Tambopata es ideal para los visitantes que buscan aprovechar al máximo su tiempo limitado para explorar la Amazonía. Ofrecemos una experiencia completa y cómoda de 3 días y 2 noches a través de nuestro tour al Parque Nacional Manu, lo que te permite sumergirte en lo mejor de la selva, la fauna y la aventura de Perú.

A flying hummingbird about to feed itself from a flower's nectar.

Día 1: Cusco – Paucartambo – Bosque Nuboso – Pilcopata.

El tour al Parque Nacional Manu de 3 días y 2 noches comienza con la recogida en el hotel en Cusco. Emprendemos un viaje hacia el Parque Nacional Manu, pasando por pintorescos valles interandinos y las tumbas preincaicas de las «chullpas» de Ninamarca al mediodía. Nuestra próxima parada es Paucartambo, un encantador pueblo conocido por sus casas coloniales y museos que exhiben cerámicas antiguas y diversos trajes y máscaras utilizados en el celebrado festival de la «Virgen del Carmen».

Several small buildings known as

Aproximadamente al mediodía, llegaremos a Paucartambo, un hermoso pueblo que nos recibe con sus casas coloniales y museos donde podemos apreciar cerámicas de antiguas culturas, así como diferentes trajes y máscaras utilizados en las diversas danzas del famoso festival de la «Virgen del Carmen».

Luego, nos dirigimos al mirador de Acjanaco, a 4,000 m (13,123 pies) de altura, para disfrutar de una impresionante vista sobre el bosque nuboso y las tierras bajas. Este es el punto de entrada al Parque Nacional Manu. Desde aquí, descendemos a través del prístino bosque nuboso que alimenta la flora local, única en este clima.

The night begins to manifestate somewhere amidst the Amazon's river.

El paisaje es impresionante: pasaremos por muchas cascadas, vistas panorámicas del valle y densa vegetación del bosque nuboso: musgos, líquenes, orquídeas y aves únicas de esta parte del mundo adornan la ladera de la montaña. El gallito de las rocas, trogones, tanagers, monos capuchinos y monos lanudos también se pueden ver. Luego, llegamos a nuestro alojamiento por la tarde, donde pasaremos la noche en una hermosa y rústica cabaña.

  • Alojamiento: Lodge
  • Comidas: Almuerzo (Box Lunch) Cena

Día 2: Pilcopata Lodge – Atalaya – Lago Machuwasi

Comenzamos el día con un recorrido guiado alrededor del alojamiento, con énfasis en las plantas medicinales locales, los árboles frutales de la Amazonía peruana y una plantación de coca. Más tarde, visitaremos el centro de rescate de animales (solo con donación) durante una hora. Una vez en el Centro de Rescate, podremos disfrutar de los monos araña corriendo libremente, el mono titi, los monos capuchinos y acariciar el tapir. Los voluntarios nos guiarán por el centro de vida silvestre y nos explicarán cómo llegaron hasta allí.

Después, continuamos hacia el pequeño pueblo de Atalaya, a 600 m (1,968 pies), donde abordaremos el bote motorizado y conoceremos a la tripulación local. Desde Atalaya, partimos en bote motorizado hacia nuestro lodge. Durante el viaje en bote veremos muchos tipos de animales, aves, plantas y flores.

Por la tarde, visitaremos el Lago Machuwasi, donde en el camino tendremos grandes oportunidades para observar aves y vida silvestre. En el oasis del lago viven caimanes, el ave prehistórica hoatzin (Opisthocomus hoazin), carpinchos y otra vida acuática amazónica. Ten a mano tu cámara, ya que el paseo en balsas de palo de balsamo será tranquilo y encontraremos muchas aves, insectos y algunos monos en este apartado lago.

Después de esta caminata por la extraordinaria Amazonía, regresamos a nuestro lodge.

  • Alojamiento: Lodge
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Día 3: Lodge – Saladero de Loros – Cusco

Salimos temprano para visitar el saladero de loros, abordamos nuestro bote en el río para visitar el saladero de loros cercano. Si las condiciones climáticas lo permiten, tendremos una vista inolvidable de periquitos, loros y (con suerte) parejas de guacamayos alimentándose de la arcilla rica en minerales que utilizan para complementar su dieta y mejorar su digestión. Es un lugar verdaderamente vibrante con todos los colores y el movimiento.

Después de regresar para el desayuno, empacamos todo en el bote y nos dirigimos de regreso por el río hacia Atalaya, donde tomamos nuestra minivan para el sinuoso y hermoso viaje de regreso a través del bosque nuboso hacia Cusco.

  • Comidas: Desayuno y Almuerzo
  • Transporte privado desde Cusco hasta la zona cultural de Manu y regreso.
  • Guía profesional que lleva telescopio y binoculares.
  • Cocinero profesional.
  • Comida para 3 días – 2 x desayuno, 3 x almuerzo, 2 x cena (opción vegetariana disponible sin costo adicional).
  • Agua para 3 días. Por favor, trae una botella vacía de 1-2 litros para rellenar.
  • Entrada al LEK para ver el gallito de las rocas andino.
  • Entrada al Parque Nacional Manu.
  • Entrada a la laguna de Cocha Machuwasi.
  • Entrada al Ceiba – Bosque de árboles gigantes.
  • Alojamiento en el lodge (2 noches en habitación doble o triple, cada habitación tiene baño privado y mosquitero para cada cama).
  • Botas de goma para los caminos embarrados de la selva.
  • Kit de primeros auxilios con bomba extractora de veneno.
  • Bebidas adicionales como refrescos o cerveza.
  • Binoculares (ofrecemos binoculares 8X42 para alquiler en nuestras oficinas por una tarifa diaria de 4 USD).
  • Repelente de mosquitos (se recomienda un mínimo de DEET 35).
  • Pasaporte original.
  • Mochila pequeña.
  • Camisas de algodón de manga larga (preferiblemente de color verde).
  • Pantalones largos de algodón.
  • Calcetines largos de algodón (para meter dentro de los pantalones).
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Sandalias o zapatos ligeros.
  • Equipo para lluvia.
  • Suéter (solo para el inicio del tour en los Andes y el bosque nuboso).
  • Traje de baño.
  • Binoculares.
  • Cámara y su cargador.
  • Bolsas plásticas para usar con ropa y cámara.
  • Sombrero como protección contra el sol o la lluvia.
  • Artículos de tocador.
  • Crema solar.
  • Linterna (con bombilla y baterías de repuesto).
  • Dinero en efectivo (Soles) para comprar bebidas, recuerdos y también para dar propinas.
Precio Desde
$350

¿Por qué reservar con nosotros?
¿Tiene alguna pregunta?

No dude en llamarnos. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar con usted.

VER MÁS TOURS RELACIONADOS

Scroll to Top