Iquitos en Diciembre: Clima, ventajas y desventajas de visitar la selva amazónica

Si estás pensando un viaje a Iquitos en diciembre y quieres conocer algunos de los lugares más sorprendentes de la selva peruana, este mes es muy buena opción para hacerlo. Iquitos es la entrada a la selva amazónica del Perú, una región llena de ríos, árboles gigantes, animales y mucha vida natural por todas partes. Diciembre es un mes donde el clima es cálido y húmedo, pero eso también hace que la vegetación esté más verde y los ríos más caudalosos, lo que permite ver de cerca animales como delfines rosados, monos, aves tropicales y más.

A continuación, te compartimos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Iquitos en diciembre: cómo es el clima, cuáles son las ventajas y desventajas de viajar en esta temporada, qué lugares puedes visitar, qué actividades puedes hacer y cómo prepararte para el clima. Así podrás organizar tu viaje con calma y disfrutar al máximo de esta aventura en la selva amazónica.

Iquitos en diciembre

Clima de Iquitos en diciembre

Aquí te contamos, los datos más importantes sobre el clima en Iquitos durante el mes de diciembre:

  • Temperatura máxima promedio: 32 °C
  • Temperatura mínima promedio: 23 °C
  • Temperatura media: 27 °C
  • Precipitación total: 282 mm de lluvia en el mes
  • Días con lluvia: 17 días promedio de lluvia
  • Horas de luz diarias: 12 h 19 minutos en promedio
  • Horas de sol efectivas: 5 horas al día en promedio
  • Humedad relativa: 84 %

Diciembre ya forma parte de la temporada de lluvias en Iquitos, y suele llover un poco más que en noviembre. El ambiente es húmedo y caluroso, pero las lluvias no son constantes: normalmente llueve por algunas horas y luego vuelve a salir el sol, lo que permite seguir disfrutando de paseos por la selva y actividades al aire libre.

Iquitos en diciembre

Ventajas de visitar Iquitos en diciembre

  1. Naturaleza exuberante: La selva está en toda su esplendor tras las lluvias, con vegetación exuberante y ríos llenos de vida. Es un mes ideal para quienes aman la naturaleza en su estado más puro.
  2. Avistamiento de fauna: Es temporada ideal para ver delfines rosados, caimanes y monos que se acercan a los ríos cuando el nivel de agua sube.
  3. Menos visitantes: Al ser temporada de lluvias, hay menos afluencia turística que en junio-septiembre, lo que permite una experiencia mucho más tranquila.
  4. Precios económicos: Muchos de los servicios bajan de precio en comparación con la temporada alta (junio-agosto).
  5. Variedad de tours disponibles: Puedes disfrutar de paseos en bote por el río Amazonas, caminatas nocturnas por el bosque, excursiones para ver animales y más.
  6. Experiencias culturales: Se pueden hacer visitas a comunidades indígenas y recorrer lugares como el mercado flotante de Belén, donde se vive el día a día de los habitantes de Iquitos. Estas actividades permiten entender y apreciar mejor la cultura de la Selva Peruna.

Desventajas de visitar Iquitos en diciembre

  1. Lluvias: Las lluvias pueden interrumpir algunas actividades al aire libre y hacer que algunos caminos estén resbaladizos.
  2. Alta humedad: Con un 84 % de humedad, el calor se siente más fuerte y más incómodo lo que puede afectar a personas sensibles.
  3. Mosquitos: El aumento de humedad favorece la proliferación de insectos, por lo que se recomienda llevar un buen repelente de insectos.
  4. Visibilidad reducida: La neblina y los aguaceros intensos pueden hacer que la visibilidad se reduzca, lo que limita la experiencia de ver animales y disfrutar de la naturaleza durante las excursiones en bote o caminatas.

Qué ver en Iquitos en diciembre

  1. Mercado de Belén: Recorre sus pasajes llenos de frutas amazónicas, hierbas medicinales y productos típicos de la región.
  2. Barrio flotante de Belén: Navega por sus canales y conoce cómo viven las familias sobre el agua en la temporada alta de lluvias.
  3. Ecomuseo Chullachaki: Descubre la cosmovisión amazónica, las propiedades de la ayahuasca y los remedios naturales ancestrales.
  4. Isla de los Monos: Visita este centro de rescate donde podrás interactuar con primates en libertad.
  5. Comunidad indígena Yagua: Disfruta de danzas tradicionales, artesanías únicas y el contacto directo con la cultura amazónica.
  6. Cielo estrellado en el Yanayacu: Relájate con un paseo nocturno en canoa bajo uno de los cielos más claros y estrellados del mundo.
  7. Paisajes naturales de la selva: Observa delfines rosados, aves exóticas y la unión de los ríos Nanay, Itaya y Amazonas.
Iquitos en diciembre

Qué hacer en Iquitos en diciembre

  1. Navegar por el río Amazonas: Disfruta del avistamiento de delfines rosados y grises mientras recorres sus aguas.
  2. Pescar pirañas: Participa en esta actividad tradicional y divertida en medio del ecosistema amazónico.
  3. Realizar caminatas etnobotánicas: Aprende sobre árboles centenarios, plantas medicinales y la biodiversidad de la selva.
  4. Acampar en la jungla: Duerme bajo las estrellas, escucha leyendas locales y conéctate con la Pachamama.
  5. Visitar comunidades como Yanayacu Timicuro: Conoce sus costumbres, participa en actividades culturales y degusta su gastronomía.
  6. Disfrutar de atardeceres amazónicos: Haz paseos en canoa al atardecer, acompañados del sonido de la selva y vistas espectaculares.

Preguntas frecuentes sobre Iquitos en Diciembre

Iquitos en diciembre

1. ¿Es buena época para visitar Iquitos en diciembre?

En general, diciembre es adecuado si buscas un ambiente más tranquilo. Aunque hay lluvias frecuentes, los tours continúan operando y la selva está más verde y llena de vida.

2. ¿Qué ropa debo llevar para Iquitos en diciembre?

Se recomienda ropa ligera de secado rápido, impermeable o con capa para lluvias, botas de trekking antideslizantes, sombrero y repelente de insectos. Lleva también un poncho y capas adicionales para las tardes.

3. ¿Cómo preparar mi condición física para caminatas en la selva?

Realiza ejercicios de resistencia cardiovascular (como caminatas largas o ciclismo), estiramientos y camina en terreno irregular antes del viaje. Esto te ayudará a adaptarte a los senderos húmedos y resbaladizos.

4. ¿Qué actividades no debo de perderme al visitar Iquitos en diciembre?

  • Navegar por el río Amazonas para observar delfines rosados y grises, una experiencia icónica de la Amazonía.
  • Explorar el barrio flotante de Belén, especialmente durante la crecida de los ríos, cuando sus casas y calles se transforman en canales navegables.
  • Visitar la Isla de los Monos, un santuario donde puedes convivir con primates rescatados en plena selva.
  • Conocer la comunidad indígena Yagua, para sumergirte en su cultura viva, sus danzas y artesanías.
  • Disfrutar de un paseo nocturno en Yanayacu, bajo uno de los cielos más estrellados del planeta, rodeado por los sonidos de la selva.
Iquitos en diciembre

Diciembre es un mes ideal para visitar Iquitos si buscas una experiencia auténtica en la selva amazónica, con paisajes vibrantes, abundante vida silvestre y menos turistas, aunque debes estar preparado para el clima húmedo y lluvioso. Reserva tu viaje hoy mismo con Peru Jungle Trips, para agendar tu viaje a la selva amazónica desde ya.

Tours para visitar Iquitios que te pueden interesar:

Conozca Iquitos en Noviembre: Todo lo que debes de conocer antes de viajar a Iquitos.

➜Iquitos en noviembre: Viaje a la selva amazónica

Todo sobre Iquitos en Enero: clima, las ventajas y desventajas de visitar a la selva amazónica.

➜ Iquitos en Enero: Ventajas y desventajas

Leave a Comment

Scroll to Top