Parque Nacional del Manu en mayo: Clima y recomendaciones

Si estás pensando en vivir una aventura increíble en la selva del Perú, el mes de mayo es una de las mejores épocas para visitar el Parque Nacional del Manu. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares con mayor biodiversidad en el mundo, hogar de miles de especies de animales y plantas únicas. Durante este mes, el clima es más agradable y es más fácil ver la gran variedad de animales y plantas que habitan en este lugar.

A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje. Hablaremos sobre el clima en mayo, cómo es el tiempo en esa época, y cuáles son las ventajas y desventajas de visitar este hermoso parque en ese mes. Así podrás estar bien preparado para disfrutar al máximo tu aventura en la selva.

Clima en el Parque Nacional del Manu en mayo

El Parque Nacional del Manu tiene un clima tropical húmedo, lo que significa que generalmente hay mucho calor y lluvia. Sin embargo, el mes de mayo marca el inicio de la temporada seca, lo que quiere decir que empieza a llover menos y es más fácil moverse por la selva sin tantas dificultades.

Gracias a este cambio en el clima, mayo es un mes ideal para explorar la gran y hermosa selva del Manu. También es un buen momento para ver más animales, ya que con menos lluvias muchos de ellos salen a buscar comida o agua, lo que permite observarlos con mayor facilidad.

Temperaturas en mayo

  • Temperatura máxima: 30°C (promedio).
  • Temperatura mínima: 22°C (promedio).
  • Temperatura promedio diaria: 26°C.

Según las estadísticas históricas, mayo tiene temperaturas agradables en el Parque Nacional del Manu. Durante el día, las temperaturas suelen llegar a los 30°C como máximo, mientras que por la noche, la temperatura baja a unos 22°C. Aunque algunos días pueden sentirse calurosos, la humedad característica de la selva y las sombras de los árboles ayudan a que el clima sea más llevadero y cómodo para disfrutar del paisaje.

Precipitaciones y humedad

  • Precipitaciones: 182 mm en promedio (alrededor de 11 días de lluvia)
  • Humedad: Alta, típica de la selva amazónica

Mayo es un mes de transición entre la temporada de lluvias y la temporada seca. Aunque todavía puede haber algunas lluvias, estas son menos intensas que en los meses anteriores, como febrero o marzo. Esto hace que sea más fácil realizar actividades al aire libre sin tener que lidiar con lluvias fuertes o constantes.

Horas de luz y condiciones generales

  • Horas de luz solar: 11 horas y 33 minutos (amanece a las 5:57 am y anochece a las 5:30 pm)
  • Índice UV: 7 (alto, se recomienda protección solar)

En mayo, el Parque Nacional del Manu disfruta de unas buenas condiciones climáticas para la visita. El clima es bastante estable y es menos probable que enfrentes lluvias torrenciales.

Además, las horas de luz solar son suficientes para explorar durante el día. Sin embargo, debido al índice UV alto, es importante que lleves protección solar. Esto ayudará a evitar daño por el sol mientras disfrutas de la naturaleza.

parque Nacional del Manu en mayo

Ventajas de visitar el Parque Nacional del Manu en mayo:

  1. Menos lluvias, más actividades: Al comenzar la temporada seca, las lluvias son mucho menos frecuentes. Esto facilita la realización de actividades al aire libre como caminatas por la selva, avistamiento de fauna y navegación por los ríos sin interrupciones.
  2. Mejor visibilidad para observar fauna: Con el cambio de clima, hay una mayor actividad de animales en mayo. Podrás ver con mayor facilidad especies como los guacamayos, tapires y osos hormigueros. Estos salen más a menudo debido a la reducción de lluvias y la búsqueda de alimento y agua.
  3. Menos mosquitos: En comparación con la temporada de lluvias, en mayo hay menos presencia de insectos. Especialmente los mosquitos, lo que hace que sea más cómodo explorar la selva sin tener que lidiar con tantas picaduras.
  4. Accesibilidad a zonas remotas: Los senderos se encuentran más secos. Esto facilita la exploración de áreas que, en la temporada de lluvias, son mucho más difíciles de alcanzar debido al barro y los caminos inundados.
  5. Tours disponibles: Las empresas turísticas, como nosotros en Peru Jungle Trips, ofrecemos paquetes más completos y organizados. Contamos con guías expertos que conocen bien las condiciones del clima y los mejores lugares para visitar. Esto te asegura una experiencia más cómoda y enriquecedora.
parque Nacional del Manu en mayo

Desventajas de visitar el Parque Nacional del Manu en mayo:

  1. Humedad y lluvias esporádicas: Posibles chubascos breves, especialmente al final del mes.
  2. Temperaturas altas durante el día: Máximas de 30°C, lo que puede ser agotador.
  3. Mayor afluencia de turistas: Más visitantes en comparación con la temporada de lluvias.
  4. Necesidad de equipo adecuado: Imprescindible llevar ropa impermeable, repelente de mosquitos y calzado resistente al agua.

Preguntas Frecuentes sobre el Parque Nacional del Manu en mayo

parque Nacional del Manu en mayo

1. ¿Cómo llegar al Parque Nacional del Manu desde Cusco?

La ruta más común para llegar al Parque Nacional del Manu desde Cusco es a través de dos opciones principales:

  1. Vía terrestre: Puedes tomar un auto desde Cusco hacia Paucartambo, y luego continuar hasta Pilcopata, lo cual toma aproximadamente entre 8 a 10 horas de viaje por carretera. Esta es la opción más utilizada, aunque el trayecto puede ser largo, el paisaje que verás en el camino es impresionante.
  2. Vía fluvial: Una vez en Atalaya o Boca Manu, puedes continuar el viaje en bote a través de los ríos que atraviesan el parque. Esta es una forma más tranquila y única de llegar, ya que te permite adentrarte directamente en la selva y disfrutar del paisaje acuático.

Además, muchos tours organizados incluyen transporte desde Cusco hasta el parque. Esto facilita la llegada al lugar y asegura que todo el viaje esté bien planeado.

2. ¿Qué actividades se pueden hacer en el Parque Nacional del Manu en mayo?

En el mes de mayo, las mejores actividades para disfrutar en el Parque Nacional del Manu son:

  1. Safari fotográfico: Mayo es un mes excelente para fotografiar la fauna del parque. La menor cantidad de lluvias y la mayor visibilidad permiten capturar imágenes de animales como guacamayos, tapires y osos hormigueros en su hábitat natural.
  2. Canopy y trekking: Las condiciones más secas hacen que sea ideal para hacer trekking por la selva y disfrutar de actividades de canopy (deslizarse por cables entre los árboles). Esto te permite explorar la exuberante vegetación de la selva. Podrás hacerlo desde diferentes perspectivas, tanto desde el suelo como desde las alturas.
  3. Visita a collpas: Las collpas son zonas de arcilla donde los animales, especialmente las aves y mamíferos, se acercan a comer la arcilla que les ayuda a digerir mejor su comida. Visitar estos lugares te brinda la oportunidad de observar a los animales de cerca en un ambiente natural.

Estas actividades aprovechan las condiciones climáticas favorables de mayo. Esto te permite disfrutar al máximo de la naturaleza y la fauna del Parque Nacional del Manu.

3. ¿Es seguro viajar al Parque Nacional del Manu en mayo?

Sí, pero se recomienda:

  • Vacunarse contra la fiebre amarilla.
  • Llevar botiquín básico.
  • Contratar guías certificados.

4. ¿Qué llevar en el equipaje al Parque Nacional del Manu?

  • Ropa ligera e impermeable: Como la selva es calurosa y puede llover, es recomendable llevar ropa que te mantenga fresco y seco. También es ideal que sea de secado rápido.
  • Calzado de trekking impermeable: Los senderos pueden estar húmedos, por lo que unas botas cómodas y resistentes te ayudarán a moverte por el terreno sin problemas.
  • Binoculares: Para observar la increíble fauna del parque, como aves y mamíferos, de manera más cercana y detallada.
  • Protector solar y repelente de insectos: El sol puede ser fuerte, y los mosquitos son comunes, por lo que estos productos son esenciales.
  • Sombrero y gafas de sol: Te protegerán del sol, especialmente durante las caminatas al aire libre.
  • Linterna: Es útil para desplazarte durante la noche, ya sea en senderos o en actividades nocturnas.
  • Botiquín de primeros auxilios: Lleva medicinas básicas, como analgésicos y antisépticos, además de un purificador de agua por si es necesario.
  • Mochila resistente al agua: Para guardar tus pertenencias, especialmente si viajas en bote o por terrenos húmedos.

Con estos elementos, estarás listo para disfrutar de la naturaleza y las actividades en el Parque Nacional del Manu. Esto te permitirá hacerlo de manera cómoda y segura.

parque Nacional del Manu en mayo

Parque Nacional del Manu en Mayo

Mayo es una excelente época para visitar el Parque Nacional del Manu, combinando un clima favorable con una gran diversidad de actividades. Aunque aún hay algo de lluvia, las ventajas superan ampliamente las desventajas, especialmente para los amantes de la naturaleza. Con esta guía, estarás preparado para disfrutar al máximo de uno de los destinos más biodiversos del planeta. Reserva hoy Mismo para agendar desde ya, tu viaje al Manu.

Tours de viaje al Parque Nacional del Manu:

Leave a Comment

Scroll to Top