A red howler monkey standing on a branch.

El mono aullador rojo en Perú

El mono aullador rojo, Alouatta seniculus, es uno de los primates más grandes de la Amazonía peruana.

Los monos aulladores, los monos más grandes y fuertes de toda América, miden entre 56 y 92 cm de longitud sin contar la cola. Utilizan la cola para agarrarse a las ramas cuando se desplazan, por eso se le llama cola prensil. Pueden llegar a pesar 8 kg en promedio.

Su pelaje es exuberante y de un rojo intenso que cubre casi todo su cuerpo. Tienen una gran barba negra que les permite reconocerse bien entre sí. Sus pies, manos y cara son negros y no tienen pelo allí. Su nombre proviene del hecho de que pueden producir uno de los sonidos más fuertes entre todos los animales terrestres, ya que tienen una gran cavidad en su garganta que sirve como cámara de resonancia y permite que su aullido se escuche hasta a 5 km de distancia.
(Escucha el rugido de un mono aullador rojo en el video a continuación)

Dieta

La dieta de los monos aulladores es principalmente herbívora, con tendencia a consumir hojas y frutos maduros. También comen flores, pecíolos, raíces de epífitas, bulbos de orquídeas, ramas tiernas y brotes terminales de lianas jóvenes. El consumo de fruta puede variar según la estación, y pueden ser muy frugívoros en épocas de mayor oferta.

Los monos aulladores fueron descritos ya por el reconocido naturalista Linneo en 1766. Están presentes en la zona noroeste de Sudamérica, en la región amazónica de Colombia, Ecuador, norte y este de Perú y Venezuela. Viven principalmente en bosques de tierras bajas, ya sean caducifolios y secos, de galería, nubosos, várzea o manglares. Aunque pueden desarrollarse a mayores altitudes, son más comunes por debajo de los 210 msnm.

Sus principales enemigos son las águilas arpías, aunque no tienen muchos depredadores naturales. Son de los pocos primates catalogados como de “Preocupación Menor” en la Lista Roja de Especies Amenazadas y sólo muy ocasionalmente son cazados para su alimentación en Colombia.

Comportamiento de los monos aulladores rojos

Los monos aulladores viven en grupos, normalmente formados por unos 6 individuos, pero que pueden llegar a ser hasta 16, dispersos en áreas muy extensas, desde 4 hectáreas hasta 182 hectáreas. Se desplazan a cuatro patas, aunque el 20% del tiempo caminan erguidos. Pasan la mayor parte del tiempo durmiendo, luego comiendo y luego desplazándose. Sus actividades son diurnas y suelen variar según la estación: cuando no llueve, descansan más y se mueven menos, y cuando llueve, hacen lo contrario. Viven en los árboles, especialmente en los de mayor tamaño.

Cada día pueden recorrer entre medio kilómetro y un kilómetro y medio, aproximadamente, ayudando a dispersar semillas. El nombre de «aulladores» no es casual: tienen un hueso, el hioides, que se encarga de amplificar enormemente los sonidos que emiten al vocalizar, ayudados por su fuerte mandíbula. Entre grupos se comunican mediante estas vocalizaciones sostenidas, aunque en ocasiones los aullidos provocan un contacto directo destinado al acicalamiento. Esto aparece sobre todo entre hembras maduras y jóvenes, pero también en machos que aún no son completamente adultos. Los monos aulladores vocalizan en voz alta para marcar territorio, atraer parejas y responder a perturbaciones ambientales. Tienen un amplio abanico de vocalizaciones, desde gemidos hasta rugidos.

Asimismo, existe un acicalamiento entre los miembros del grupo, dependiendo de la edad, las situaciones sociales y el sexo, con una gran variación entre los diferentes grupos. Sin embargo, en general, las hembras adultas son las que más acicalan a los demás, lo que es común entre los monos estrechamente relacionados. Según los biólogos, dado que el acicalamiento ocurre en áreas del cuerpo a las que los monos no pueden acceder por sí mismos, está relacionado con la higiene.

Red Howler Monkeys tend to move in groups that scatter in large areas.

¿Dónde puedo encontrarlos?

El mono aullador rojo se encuentra en la región oriental del territorio peruano, particularmente en la Reserva Nacional de Tambopata en Puerto Maldonado. Puede vivir en todos los pisos altitudinales de las cordilleras hasta los 210 msnm y raramente hasta los 290 msnm.

Se encuentran tanto en bosques secos de tierras bajas como en bosques de montaña y bosques de guadua, lo que significa que pueden habitar bosques primarios, secundarios e intermedios, y en diversos estados de conservación, lo que ayuda a garantizar la supervivencia futura de sus poblaciones.

Los monos aulladores necesitan árboles grandes que sostengan ramas interconectadas para poder moverse libremente en las copas de los árboles.

A red howler monkey staring at his photographer.

Reproducción

Los machos adultos de los monos aulladores tienen derechos exclusivos de apareamiento con las hembras del grupo. Cada vez, las hembras dan a luz una cría, sin que exista una época reproductiva determinada. Las crías son criadas por todas las hembras de cada manada. Solo en situaciones extraordinarias llega un macho externo, da un «golpe de estado» y mata a las crías.

Normalmente, cuando llegan a la edad adulta, las hembras se unen a otras ajenas para formar nuevos grupos, evitando así la endogamia de consecuencias genéticas perjudiciales. Los machos sobreviven hasta 5 años y medio, las hembras un año menos; al llegar a la edad adulta, los machos también abandonan su familia para unirse a una nueva.

El ciclo sexual de las hembras dura unos 17 días, que los machos pueden detectar por el olfato. Las crías son muy vulnerables, pues la cola prensil no les resulta útil hasta los dos meses, por lo que al principio se aferran al vientre de la madre hasta que consiguen subirse a su lomo.

Conclusión

Estas intrigantes especies forman parte de los denominados “monos del Nuevo Mundo”. Su presencia se extiende por toda la región amazónica sudamericana y es posible avistarlos en la Reserva de Tambopata.

Peru Jungle Trips está siempre atento a tus solicitudes de información para viajar a la Amazonía peruana. ¡Contáctanos hoy y comienza a planificar tus vacaciones!

Leave a Comment

Scroll to Top