Caminata a Choquequirao

Tipo de Tour

Cultural y aventura

Tamaño de Grupo

12 people

Duración

4 Días

Idiomas

Español, English

Choquequirao, que significa «Cuna de Oro», es un impresionante complejo arqueológico situado en la cordillera de Vilcabamba, en la región de Cusco. Se cree que esta área fue el último refugio de los incas durante la resistencia liderada por Manco Inca II.

Construido probablemente por Túpac Yupanqui, Choquequirao destaca por sus terrazas decoradas con llamas y un pastor en el sector Llamachayoc. Estas terrazas se caracterizan por el uso de piedras colocadas en posición vertical. Además, en el sector conocido como Pacchayoq, podemos observar un avanzado sistema de canales de agua que irriga un complejo de terrazas agrícolas. La inclinación de las pendientes donde se encuentran estas terrazas es realmente impresionante.

Durante la caminata, disfrutarás de una geografía espectacular, así como de la flora y fauna nativas de la región, que incluye valles interandinos y selva tropical. Las temperaturas pueden variar entre un mínimo de 5ºC (41ºF) por la noche y un máximo de 23ºC (73ºF) durante el día.

Se recomienda seguir los principios del ecoturismo, respetando y protegiendo el medio ambiente, los sitios arqueológicos y las costumbres locales.

Día 1: Cusco – Chikiska

Salimos temprano desde Cusco en dirección noroeste, atravesando las famosas Pampas de Anta o Yawar Pampa, escenario de una feroz batalla entre los incas y los chankas. Pasamos por la ciudad cálida de Limatambo (2600 m), donde se encuentra el sitio arqueológico de Tarawasi. Luego, cruzamos el puente Cunyac sobre el río Apurímac y continuamos hacia San Pedro de Cachora (2909 m), donde almorzaremos y comenzaremos nuestra caminata.

El recorrido nos lleva hacia el mirador de Capuliyoq (2941 m), con vistas espectaculares del río Apurímac y Choquequirao. Después, descendemos por un sendero zigzagueante hacia Chikiska (1836 m), donde acamparemos. La caminata total del día es de aproximadamente 6 horas y cubre una distancia de 19 km (12 millas).

Día 2: Chikiska – Choquequirao

Tras el desayuno, descendemos a Playa Rosalina (1800 m) y cruzamos el puente sobre el río Apurímac. Luego, ascendemos hacia Santa Rosa (2095 m) y Marampata (2913 m), donde descansaremos y disfrutaremos de vistas espléndidas de Choquequirao. Continuamos hasta el campamento del INC en Choquequirao (2847 m).

Por la tarde, visitamos el sector Pacchayoq, que incluye terrazas, canales de agua y un ambiente espectacular. El tiempo total de caminata es de 8 horas, cubriendo una distancia de 14 km (8 millas).

Día 3: Choquequirao – Chikiska

Exploramos los sectores Urin, Llamachayoc y Hanan, regresando al campamento para almorzar. Luego, descendemos por el mismo camino hacia Chikiska, donde podremos disfrutar de una ducha rústica refrescante. La caminata total del día es de aproximadamente 9 horas.

Día 4: Chikiska – Cusco

Iniciamos temprano la subida al mirador de Capuliyoq, un trayecto de 5 horas. Continuamos por un tramo plano hacia San Pedro de Cachora, llegando en 2.5 horas. Almorzamos y regresamos a Cusco, con opciones para visitar los sitios destacados del primer día. Llegamos a Cusco alrededor de las 20:00 horas. La caminata total del día es de 8 horas.

  • Transporte privado de Cusco a Cachora y regreso.
  • Guía profesional en español e inglés.
  • Bolsa de dormir (-10ºC) y colchoneta inflable.
  • Cocinero, asistente y equipo de cocina.
  • Snacks y servicio diario de té.
  • Carpas personales y de comedor.
  • Alimentación (3 desayunos, 4 almuerzos, 3 cenas).
  • Menú vegetariano sin costo adicional.
  • Mulas y arrieros.
  • Botiquín de primeros auxilios y oxígeno de emergencia.
  • Comidas adicionales.
  • Costos extras.
  • Zapatos de trekking impermeables y sandalias.
  • Ropa de abrigo (incluyendo gorro, guantes y calcetines).
  • Ropa impermeable y sintética.
  • Gorro para el sol, gafas de sol y protector solar.
  • Botellas de agua y medicamentos básicos.
  • Bastones, traje de baño, toalla y artículos personales.
  • Aperitivos.
Precio Desde
340
¿Por qué reservar con nosotros?
¿Tiene alguna pregunta?

No dude en llamarnos. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar con usted.

VER MÁS TOURS RELACIONADOS

Scroll to Top