Carismáticos y conocidos, los perezosos en Perú son criaturas muy especiales.
Su tasa metabólica extremadamente baja, especialmente en una especie de tres dedos, los ha coronado como los mamíferos más lentos del mundo.
Además, son especies clave para los ecosistemas que habitan. Sin embargo, enfrentan diversas amenazas en toda América Latina. Peru Jungle Trips comparte más detalles sobre ellas contigo.
![A sloth hanging from a tree's branch.](https://perujungletrips.com/wp-content/uploads/2024/04/sloth_hanging-1024x667.jpg)
Su lentitud les ayuda a sobrevivir
Es cierto, los perezosos son mamíferos notablemente lentos, a menudo inmóviles mientras cuelgan de las ramas entre la comida y el sueño, lo que puede durar hasta 15 a 20 horas por día.
Pero existe una razón perfectamente válida para ello: es una estrategia de supervivencia que les funciona. Los perezosos compensan su dieta baja en energía, basada en hojas, adoptando un estilo de vida extremadamente lento y conservando la mayor cantidad de energía posible.
Además, el hecho de que los perezosos hayan existido durante 65,5 millones de años (justo antes de que se extinguieran los dinosaurios) demuestra que un estilo de vida a ritmo lento puede ser, de hecho, una estrategia de supervivencia eficaz en la naturaleza.
![A sloth takes a look on his behind.](https://perujungletrips.com/wp-content/uploads/2024/04/back_staring_sloth-1024x667.jpg)
Los perezosos son muy vulnerables a la deforestación
La mayoría de las especies de perezosos están clasificadas como de «preocupación menor» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Sin embargo, aún existen amenazas en forma de pérdida de hábitat, fragmentación y comercio ilegal de vida silvestre. Actualmente, algunas subpoblaciones, especialmente en Colombia y el Bosque Atlántico en Brasil, están disminuyendo debido a la deforestación y la degradación de su hábitat.
Estos mamíferos que viven en los árboles dependen de la salud de las selvas tropicales para alimentarse, refugiarse y tener espacio. Por lo tanto, a medida que se talan los árboles, la selva tropical puede disminuir junto con sus habitantes.
Su lentitud afecta también a su metabolismo
Según la APPC, estos mamíferos “se alimentan principalmente de hojas, flores y, en ocasiones, frutas tropicales”. Además, la dieta de los perezosos de dos dedos es más variada.
Estos animales viven colgados boca abajo en las copas de los árboles y solo bajan al suelo para defecar aproximadamente una vez a la semana, añade el PNUMA. Esto se debe a que su metabolismo es lento y gastan poca energía al moverse, lo que les permite sobrevivir con poco alimento.
Esta lentitud también se da durante la alimentación. De hecho, “el cuerpo de un perezoso puede tardar semanas en procesar algo que otro animal podría digerir en cuestión de horas”.
En cuanto a la velocidad de sus movimientos, la APPC indica que es de 7 centímetros por segundo en el caso de los perezosos de tres dedos, aunque el movimiento es un poco más rápido en el caso de los perezosos de dos dedos.
![Sloths metabolism allows them to process their meals through days of duration.](https://perujungletrips.com/wp-content/uploads/2024/04/sloth_eating-1024x667.jpg)
A ellas les encanta dormir también
Además de caracterizarse por su lentitud, también es conocido por ser dormilón. Pasa la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles. Es un animal que no gasta energía y por ello puede dormir hasta 18 horas seguidas.
Pero, ¿cómo duerme? A menudo lo vemos posado en la rama de un árbol, es habitual que duerma colgado boca abajo.
Del pasado al presente
Hace miles de años, como parte de la megafauna americana que habitaba la Tierra, existía el Megaterio (Megatherium americanum). Se trataba de un herbívoro que podía medir hasta seis metros, pesar casi cinco toneladas y era capaz de pararse sobre sus patas traseras para alcanzar las hojas de los árboles.
Sin embargo, los perezosos de dos y tres dedos no están tan estrechamente relacionados. Según Science, se cree que los primeros son primos lejanos del Mylodon, mientras que la variedad de tres dedos está más estrechamente relacionada con el Megalonyx. Ambos eran perezosos terrestres gigantes que se extinguieron hace 10.000 y 15.000 años, respectivamente. Se estima que los perezosos de dos y tres dedos divergieron en el árbol filogenético hace unos 20.000 años, de ahí sus diferencias.
![Sloths love sleeping as much as eating.](https://perujungletrips.com/wp-content/uploads/2024/04/laid_sloth-1024x667.jpg)
Conclusión
Los perezosos se encuentran dispersos por toda la región amazónica peruana, si tu deseo es encontrarte con estas adorables criaturas, ¡no lo pienses más y prepárate para disfrutar de la Amazonía con Peru Jungle Trips!
¡Contáctanos hoy y comencemos con tus planes de viaje en la Amazonía peruana!