El Valle Sagrado de los Incas, ubicado en el corazón de los Andes peruanos, es uno de los destinos más impresionantes del mundo. Con paisajes que quitan el aliento, ruinas arqueológicas fascinantes y una cultura viva que se remonta a siglos atrás, este valle es una parada obligatoria para cualquier viajero que visite Cusco y Machu Picchu. En esta Guía de viaje al Valle Sagrado, te contamos todo lo que necesitas saber para explorar este mágico lugar como un experto.
¿Qué ver en el Valle Sagrado de los Incas?
El Valle Sagrado es un tesoro lleno de historia, naturaleza y cultura. Aquí te dejamos una lista de los lugares que no puedes perderte:

Ruinas y sitios arqueológicos en el Valle Sagrado
- Pisac: Conocido por su impresionante sitio arqueológico y su mercado artesanal, Pisac es un lugar ideal para aprender sobre la cultura inca y disfrutar de vistas panorámicas.
- Ollantaytambo: Este pueblo es famoso por su fortaleza inca, que sirvió como centro militar y religioso. Además, es el punto de partida de muchos trenes hacia Machu Picchu.
- Chinchero: Aquí encontrarás un sitio arqueológico inca, una iglesia colonial y un mercado tradicional donde puedes comprar textiles hechos a mano.
- Moray: Conocido por sus terrazas circulares, que se cree fueron un laboratorio agrícola inca.
- Salineras de Maras: Miles de pozos de sal que han sido utilizados desde la época inca y que crean un paisaje único.

Pueblos y mercados tradicionales en el Valle Sagrado
- Urubamba: Un pueblo tranquilo rodeado de montañas, ideal para relajarse y disfrutar de la gastronomía local.
- Mercado de Pisac: Perfecto para comprar artesanías, textiles y souvenirs.
¿Cómo llegar al Valle Sagrado desde Cusco?
El Valle Sagrado está a solo 1.5 horas en auto desde Cusco. Puedes llegar de las siguientes maneras:
- Transporte público: Los buses locales salen desde Cusco hacia los diferentes pueblos del valle. Es la opción más económica.
- Tours organizados: Muchas empresas ofrecen tours de un día o varios días que incluyen transporte, guía y entradas.
- Auto privado o taxi: Si prefieres más comodidad, puedes alquilar un auto o contratar un taxi.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle Sagrado de los Incas?
El clima en el Valle Sagrado es templado durante todo el año, pero la mejor época para visitarlo es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes, y los días son soleados, lo que facilita la exploración de los sitios arqueológicos y las actividades al aire libre. Esta es una de las recomendaciones más importantes en cualquier Guía de viaje al Valle Sagrado.
¿Dónde hospedarse en el Valle Sagrado?
El Valle Sagrado ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos:
- Lujo: Hoteles como Belmond Hotel Río Sagrado o Tambo del Inka ofrecen comodidades de primera clase.
- Económico: Hostales y hospedajes en pueblos como Ollantaytambo o Urubamba son ideales para mochileros.
- Experiencias únicas: Alojamientos como Skylodge Adventure Suites ofrecen habitaciones con vistas panorámicas colgadas en la montaña.

¿Qué actividades hacer en el Valle Sagrado?
Además de visitar las ruinas, el Valle Sagrado ofrece actividades para todos los gustos:
- Senderismo: Rutas como la de Pisac a Ollantaytambo son ideales para los amantes del trekking.
- Bicicleta de montaña: Explora los paisajes del valle sobre dos ruedas.
- Rafting: El río Urubamba es perfecto para esta aventura.
- Visitas a mercados artesanales: Conoce de cerca la cultura local y lleva recuerdos únicos.
Consejos para visitar el Valle Sagrado de los Incas
- Aclimatación: El Valle Sagrado está a menor altitud que Cusco, por lo que es un buen lugar para aclimatarse antes de visitar Machu Picchu.
- Entradas: Compra tu boleto turístico de Cusco con anticipación, ya que incluye el acceso a varios sitios del valle.
- Ropa adecuada: Lleva capas de ropa, ya que el clima puede cambiar rápidamente.
- Hidratación: Bebe mucha agua para evitar el mal de altura.
- Respeto: Respeta las tradiciones locales y los sitios arqueológicos.
¿Cómo combinar el Valle Sagrado con Machu Picchu?
Muchos tours ofrecen paquetes que incluyen ambos destinos. Desde Ollantaytambo, puedes tomar el tren a Aguas Calientes, el pueblo base para visitar Machu Picchu. También puedes optar por el famoso Camino Inca, una ruta de trekking de varios días que termina en la ciudadela inca. Esta es una de las opciones más populares que encontrarás en cualquier Guía de viaje al Valle Sagrado.

Clima y recomendaciones para visitar el Valle Sagrado
El clima en el Valle Sagrado es generalmente templado, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y 25°C durante el día. Sin embargo, las noches pueden ser frías, especialmente en los meses de junio y julio. Lleva protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol durante el día.
Entradas y precios para sitios arqueológicos en el Valle Sagrado
El Boleto Turístico de Cusco es la mejor opción para visitar varios sitios del valle. Tiene un costo aproximado de 130 soles (unos 35 USD) y es válido por 10 días. Algunos sitios, como las Salineras de Maras, requieren una entrada adicional.
Viajar al Valle Sagrado con niños
El Valle Sagrado es un destino familiar. Los niños pueden disfrutar de paseos tranquilos, visitas a mercados y actividades como paseos a caballo. Asegúrate de llevar snacks y agua, y de tomar descansos frecuentes.
Preguntas Frecuentes sobre la Guía de viaje al Valle Sagrado de los Incas

1. ¿Cuántos días se necesitan para visitar el Valle Sagrado?
Recomendamos al menos 2 días para explorar los principales atractivos del valle.
2. ¿Es necesario un guía para visitar el Valle Sagrado?
No es obligatorio, pero un guía puede enriquecer tu experiencia con información histórica y cultural.
3. ¿Se puede visitar el Valle Sagrado y Machu Picchu en un solo día?
No es recomendable, ya que ambos destinos requieren tiempo para ser disfrutados plenamente.
4. ¿Qué debo llevar en mi visita al Valle Sagrado?
Ropa cómoda, zapatos para caminar, protector solar, agua y una cámara.
5. ¿Hay opciones de comida en el Valle Sagrado?
Sí, hay restaurantes en los principales pueblos que ofrecen comida local e internacional.
Si estás buscando más información o quieres reservar un tour, te recomendamos visitar a agencias de viajes especializadas en Perú, como lo es Perú jungle Trips. El Valle Sagrado de los Incas es un destino que combina historia, cultura y naturaleza de una manera única. Con esta Guía de viaje al Valle Sagrado, estás listo para planificar tu viaje y vivir una experiencia inolvidable.
Tour recomendados: