Parque Nacional del Manu en febrero: Tour fotográfico de la Fauna

El Parque Nacional del Manu en febrero, ofrece el escenario perfecto para un tour fotográfico de la fauna, con su densa vegetación, nubes bajas, aves exóticas, Jaguares sigilosos, Capibaras, Nutrias Gigantes, tapires curiosos, el majestuoso cóndor amazónico y muchas otras especies. Un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, la vida silvestre y la fotografía, convirtiéndolo en un destino imperdible para quienes buscan capturar la esencia de la fauna en su hábitat natural.

El Parque Nacional del Manu ubicado entre Cusco y Madre de Dios, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta. En febrero, que forma parte de la temporada de lluvias, la región se vuelve muy húmeda: las lluvias frecuentes (más de 500 mm en el mes) intensifican el verdor de la selva. Las temperaturas oscilan entre los 23°C y 28°C, pero la humedad alta hace que la sensación térmica sea mayor. Pese a las precipitaciones, muchos viajeros aventureros disfrutan de tours fotográficos y de observación de aves en Manu en febrero, aprovechando la selva más activa y poco concurrida.

Parque Nacional del Manu en febrero

Clima en el Parque Nacional del Manu en febrero

El clima del Parque Nacional del Manu en febrero experimenta la temporada de lluvias. Las precipitaciones superan los 500 mm y caen en más de 20 días, lo que hace que la selva esté húmeda y cálida. Las lluvias son intensas, seguidas de breves momentos soleados, generando una atmósfera brumosa.

A pesar de las lluvias, los guías locales están bien preparados para adaptarse a las condiciones cambiantes. Aunque los itinerarios pueden ajustarse, esta época ofrece una experiencia más emocionante. Eso sí, entre febrero y marzo, el acceso por tierra o aire puede ser un poco más complicado, lo que lleva a algunas compañías a suspender los tours temporalmente.

  • Temperatura promedio: No especificada, pero cálida y húmeda.
  • Precipitaciones: Más de 500 mm en más de 20 días.
  • Condiciones generales: Clima cálido y brumoso, senderos resbaladizos, cruceros fluviales más emocionantes, acceso complicado por tierra o aire.
  • Recomendaciones: Llevar equipo impermeable (chaquetas, pantalones, botas antideslizantes), flexibilidad en el itinerario y planificación de alternativas.
Parque Nacional del Manu en febrero

Fauna y tours fotográficos en el Parque Nacional del Manu

La increible diversidad de aves en Manu incluye especies como el buitre rey, águila arpía, tucanes y quetzales. Aunque en febrero hay lluvias, este mes es perfecto para observar la fauna, ya que los animales suelen estar más activos por la mañana y después de la lluvia. Durante este tiempo, se pueden ver aves exóticas, mamíferos como capibaras y tapires, y anfibios como ranas. Es común encontrar capibaras cerca de los ríos, ver monos aulladores en lo alto de los árboles, o incluso pequeños mamíferos nocturnos durante caminatas bajo la lluvia.

  • Los recorridos de fotografía de naturaleza atraviesan varios ecosistemas del Manu, como el bosque nublado y la selva baja.
  • Los tours incluyen paradas en miradores de fauna.
  • Puntos emblemáticos: Las collpas de guacamayos y de tapires, donde se reúnen cientos de estos animales.
  • Especies objetivo: Tucanes, guacamayos rojo y verde, búhos, quetzales y tití emperador.
  • En febrero, la selva húmeda luce especialmente vibrante gracias al agua, lo que resalta los colores de las aves y la vegetación, ofreciendo una gran ventaja para los fotógrafos.
  • Las collpas de guacamayos son lugares muy populares, donde decenas de guacamayos multicolores vuelan juntas contra el fondo verde de la selva.
  • La abundante vida salvaje permite realizar excursiones guiadas enfocadas en la fotografía y el avistamiento de aves, incluso bajo la lluvia.

Ventajas de visitar la Biosfera del Parque Nacional del Manu en febrero

  1. Mayor actividad de la fauna: Se avistan más aves exóticas y mamíferos. Oportunidades únicas para fotografías de capibaras, tapires y monos.
  2. Menos turistas: Temporada baja, con menos multitudes y mayor contacto directo con la naturaleza.
  3. Paisajes exuberantes: Vegetación en tonos verdes intensos, cascadas con mayor caudal y una atmósfera selvática auténtica.
  4. Actividades: El nivel del río aumenta, ideal para tours en barco. Las caminatas nocturnas ofrecen encuentros únicos con la fauna activa.

Desventajas de visitar la Biosfera del Parque Nacional del Manu en febrero

  1. Clima impredecible: Lluvias intensas y repentinas, que complican la organización del tour.
  2. Caminos resbaladizos: El barro y los charcos hacen que caminar sea difícil, por lo que se necesitan botas antideslizantes para no resbalarse.
  3. Acceso limitado: Algunas áreas pueden quedar inaccesibles debido a las lluvias intensas o deslaves. A pesar de esto, agencias como Peru Jungle Trips ofercen tours, ya que sus guías están bien preparados para garantizar la seguridad y la experiencia de los visitantes.
  4. Mosquitos y calor: Alta presencia de insectos y sensación térmica elevada. Es vital el uso de repelente y ropa adecuada.
  5. Logística complicada: Requiere guías experimentados, ya que los cambios de clima obligan a modificar rutas y horarios.
Parque Nacional del Manu en febrero

Consejos útiles para viajar en febrero

  1. Agencia confiable: Contrata un tour con operadores confiables y años de experiencia como o es Peru Jungle Trips. Un buen guía conoce rutas alternativas y aplica medidas de seguridad efectivas.
  2. Planifica con anticipación: Reserva vuelos, traslados y hospedaje con anticipación. Ten flexibilidad ante cambios climáticos inesperados.
  3. Equipo impermeable: Lleva poncho o chaqueta impermeable, pantalones de secado rápido y botas de trekking resistentes al agua. Protege tus dispositivos con fundas impermeables.
  4. Protección personal: Usa repelente de insectos, protector solar, gorra y gafas de sol. Lleva un botiquín básico y asegúrate de tener las vacunas al día.
  5. Iluminación y extras: Lleva linterna frontal, binoculares, baterías extra y suficiente espacio de almacenamiento para tus fotos.
  6. Respeto por la selva: Sigue las instrucciones del guía, mantente en los senderos, no dejes basura y respeta las comunidades locales.

Preguntas frecuentes sobre el Parque Nacional del Manu en Febrero

Parque Nacional del Manu en febrero

1. ¿Es seguro visitar el Parque Nacional del Manu en febrero?

, siempre que vayas bien preparado y acompañado por un guía experto. Aunque las lluvias pueden ser fuertes, los operadores locales están habituados y adaptan los itinerarios de forma segura.

2. ¿Qué animales o aves podré ver durante los tours al Parque Nacional del Manu en febrero?

Muchos. Febrero es ideal para ver aves tropicales como guacamayos, tucanes, búhos y águila arpía, además de mamíferos como capibaras, monos aulladores, tapires y nutrias. También anfibios y reptiles.

3. ¿Qué ropa y equipo debo llevar al Parque Nacional del Manu en febrero?

Ropa impermeable y de secado rápido, botas de trekking antideslizantes, gorra o sombrero, repelente, protector solar, linterna y mochila con cubierta impermeable. No olvides tu cámara protegida.

4. ¿Necesito guía autorizado para visitar el Parque Nacional del Manu?

, es obligatorio y necesario. Los guías autorizados conocen la biodiversidad del parque, aplican medidas de seguridad y mejoran la experiencia de avistamiento de fauna y fotografía.

5. ¿Cómo afectan las lluvias las excursiones al Parque Nacional del Manu?

Las actividades siguen, pero se ajustan según el clima. Caminatas pueden acortarse y priorizarse los paseos en bote. La lluvia no cancela el tour, pero exige adaptación y paciencia.

6. ¿Vale la pena viajar al Parque nacioanal del Manu en febrero?

Sí, si buscas aventura y vida salvaje activa. Verás una selva viva, intensa, poco turística, aunque exige tolerancia a la lluvia y condiciones variables. La experiencia puede ser auténtica e inolvidable.

El Parque Nacional del Manu en febrero, es un destino ideal para fotógrafos y amantes de la naturaleza. A pesar de las lluvias, la selva se vuelve más vibrante, ofreciendo una gran diversidad de fauna, como aves exóticas y mamíferos. Sin multitudes, se puede disfrutar de una experiencia auténtica, aunque las condiciones climáticas y el acceso pueden ser complicados. Contáctanos y reserva tu aventura al Parque Nacional del Manu.

Parque Nacional del Manu en febrero

Tours de viaje hacia el Parque Nacional del Manu que te puedan interessar:

Descubre la reserva del Parque Nacional del Manu en Enero: Clima, Ventajas y Desventajas para que estés bien preparado.

➜ Viaje al Parque Nacional del Manu en enero: Guía esencial

Explora el Parque Nacional del Manu en Marzo: Clima, Recomendaciones, ventajas y desventajas

➜ Parque Nacional del Manu en Marzo: Ventajas y Desventajas

Scroll to Top