Iquitos en noviembre: Viaje a la selva amazónica

Si estás pensando en visitar Iquitos en noviembre, es importante que sepas que este mes marca el inicio de la temporada de lluvias en la selva amazónica. Aunque comienzan las precipitaciones, el entorno se vuelve aún más verde, vibrante y lleno de vida. Además, los ríos empiezan a subir, lo que hace que los paseos en bote por el Amazonas sean más emocionantes y accesibles.

A continuación, te contamos cómo es el clima, cuáles son las ventajas y desventajas de viajar a Iquitos en noviembre, y qué actividades puedes disfrutar para que puedas planificar tu viaje a Iquitos de la mejor manera.

Ventajas de visitar Iquitos en noviembre

  • Naturaleza exuberante: Con la llegada de las lluvias, la vegetación se vuelve más densa, colorida y viva, lo que la hace perfecta para tomar fotos y observar aves en su hábitat natural.
  • Ríos navegables: El aumento del nivel del agua facilita los recorridos en barcos, canoa o kayak por el Amazonas y sus afluentes.
  • Menos turistas: Al no ser temporada alta, encontrarás menor afluencia de turistas, lo que mejora la experiencia en lugares como Pacaya-Samiria y Allpahuayo-Mishana.
  • Precios más bajos: Muchas servicios suelen ser más accesibles, lo que es ideal si viajas con presupuesto ajustado.

Desventajas de visitar Iquitos en noviembre

  • Lluvias esporádicas: Aunque noviembre marca el inicio de la temporada de lluvias, todavía se pueden hacer caminatas y excursiones. Sin embargo, con unos 18 días de lluvia y 254 mm acumulados, conviene revisar el pronóstico diario.
  • Humedad alta: La humedad promedio del 76 % puede hacer que el clima se sienta más caluroso e incómodo, especialmente para quienes no están acostumbrados al ambiente tropical.
  • Presencia de mosquitos: El calor y la humedad favorecen a los insectos. Es indispensable llevar repelente eficaz y usar ropa que cubra bien la piel.
  • Caminos embarrados: Algunos senderos pueden volverse resbalosos o difíciles de transitar. Se recomienda llevar calzado impermeable y con buen agarre, además de tener precaución durante las caminatas.

Clima de Iquitos en noviembre

  • Temperatura media: 27 °C, con máximas de 32 °C y mínimas de 22 °C.
  • Precipitación: 254 mm de lluvia en promedio, repartidos en 18 días de lluvia.
  • Horas de sol: 6 horas diarias de sol, lo que equivale al 45 % del tiempo de luz.
  • Duración del día: 12 horas y 18 minutos de luz, con amanecer a las 05:29 AM y atardecer a las 05:46 PM.
  • Humedad: Alrededor del 76 % en promedio durante el mes.
  • Velocidad del viento: 4.6 km/h

Qué ver y hacer en Iquitos en Noviembre

Qué ver en Iquitos en noviembre:

  1. Tour por la ciudad de Iquitos y el mercado de Belén: Explora la ciudad con un guía local bilingüe, conoce el barrio flotante y el conocido mercado de Belén, donde encontrarás productos amazónicos únicos y plantas medicinales como ayahuasca, uña de gato y ajo sacha.
  2. Recorrido por el río Nanay y encuentro con los delfines: Navega por el río Nanay y sus confluencias con los ríos Itaya y Amazonas, observando los delfines rosados y grises de agua dulce.
  3. Visita al Ecomuseo Chullachaki y Fundo Don Pedrito: Descubre las culturas amazónicas, aprende sobre plantas medicinales y tradiciones, y luego visita el criadero de paiches y caimanes en el Fundo Don Pedrito.
  4. Explora la comunidad de San Juan de Huashalado y Yanayacu: Realiza una caminata en la comunidad ribereña de San Juan de Huashalado, luego embarca hacia el Yanayacu Eco Lodge, un lugar rodeado de naturaleza pura y cultura amazónica.
  5. Encuentro con monos y comunidad Yagua: Visita la Isla de los Monos, un centro de rescate de primates. Luego, conoce a la comunidad Yagua, quienes compartirán su cultura y tradiciones, incluyendo danzas y artesanías.

Que hacer en Iquitos en noviembre:

  1. Prueba la gastronomía local en el mercado de Belén: Disfruta de platos típicos como el juane con tacacho, lagarto a la parrilla y suris (gusanos comestibles), una auténtica experiencia de los sabores amazónicos.
  2. Paseo en canoa y pesca de pirañas: Navega por los ríos de Iquitos en una canoa tradicional, disfruta de la pesca de pirañas y observa la vida silvestre en los ríos amazónicos.
  3. Caminatas por el bosque y campamento bajo las estrellas: Realiza caminatas por el denso bosque amazónico y aprende sobre la flora y fauna local. Pasa una noche bajo las estrellas en un campamento al aire libre con cena tipo barbacoa.
  4. Observación de aves y atardeceres mágicos en Yanayacu Eco Lodge: Embárcate en paseos en canoa por los lagos cercanos y observa aves exóticas en su hábitat natural. Al final del día, disfruta de un atardecer impresionante en la selva.
  5. Visita a la comunidad Yagua y danzas tradicionales: Interactúa con la comunidad Yagua, aprende sobre sus tradiciones ancestrales y disfruta de danzas típicas, una experiencia cultural única.
  6. Pesca tradicional y paseo nocturno en canoa: Participa en una sesión de pesca tradicional de pirañas. Al caer la noche, disfruta de un paseo en canoa para ver el cielo estrellado sobre el río Amazonas.

Preguntas frecuentes sobre Iquitos en noviembre

1. ¿Es buen momento noviembre para viajar a Iquitos?

Sí, noviembre es una buena época para visitar Iquitos, especialmente si buscas una experiencia más tranquila y conectada con la naturaleza. Aunque comienza la temporada de lluvias, las precipitaciones suelen ser intermitentes y permiten seguir realizando actividades.

2. ¿Qué ropa llevar a Iquitos en noviembre?

Para noviembre es fundamental llevar ropa ligera, preferiblemente de algodón o tejidos transpirables que se sequen rápido. Se recomienda usar camisas de manga larga y pantalones largos para protegerse de los insectos. También es esencial un impermeable liviano o capa de lluvia, ya que las lluvias pueden aparecer en cualquier momento. No olvides llevar calzado antideslizante o botas impermeables, especialmente para las caminatas por la selva.

3. ¿Se pueden realizar excursiones a Iquitos durante las lluvias?

Sí, las excursiones no se detienen durante noviembre. A pesar de las lluvias ocasionales, la mayoría de las actividades, como paseos en bote, visitas a comunidades indígenas y caminatas guiadas, siguen operando con normalidad. Eso sí, es importante mantenerse flexible y preparado para posibles cambios en los itinerarios debido al clima.

4. ¿Cómo combatir los mosquitos durante la expedición a Iquitos?

Los mosquitos son abundantes en noviembre debido al aumento de la humedad. Para protegerte, utiliza un repelente de insectos de amplio espectro (preferentemente con DEET o icaridina). Viste ropa que cubra bien el cuerpo (manga larga, pantalones largos). Si te alojas en albergues o campamentos, asegúrate de dormir con mosquiteras o redes protectoras.

5. ¿Se puede nadar en el río Amazonas?

Sí, es posible nadar en el río Amazonas durante noviembre, pero solo en zonas seguras. Es fundamental hacerlo bajo la supervisión de un guía. Algunos tramos del río tienen corrientes fuertes o fauna potencialmente peligrosa. Por lo tanto, es esencial seguir todas las indicaciones del guía.

Visitar Iquitos en noviembre es una gran opción para quienes buscan una experiencia auténtica en la selva amazónica. Aunque es el inicio de la temporada de lluvias, la naturaleza se muestra más viva que nunca. Los paisajes son exuberantes y hay mayor actividad de los animales. Con la preparación adecuada, como ropa impermeable, repelente y calzado resistente, podrás disfrutar de excursiones únicas. Algunas de ellas incluyen navegar por el Amazonas, explorar reservas naturales y descubrir la cultura local. Contáctennos y reserva tu viaje a Iquitos desde ya, y explora la amazonia peruana.

Tours para visitar Iquitios que te pueden interesar:

Conozca todo sobre Iquitos en Octubre: Lo que debes conocer antes de viajar y aprovechar al máximo este mes.

➜Iquitos en octubre: Lo que debes conocer antes de viajar

Todo sobre Iquitos en Noviembre clima, las ventajas y desventajas de la selva amazónica.

➜ Ventajas y desventajas de visitar Iquitos en Diciembre

Leave a Comment

Scroll to Top