Los tours por la selva amazónica desde Iquitos son la forma ideal de descubrir el impresionante ecosistema del Amazonas peruano. Iquitos, la ciudad más grande de la Amazonía peruana, solo es accesible por avión o barco y sirve como punto de partida natural para navegar el río Amazonas. Desde allí, agencias especializadas como Peru Jungle Trips organizan excursiones que combinan ciudades ribereñas y espacios naturales protegidos. Por ejemplo, un tour de 3 días puede incluir la Isla de los Monos, avistamiento de delfines rosados, visita a una granja de mariposas, pesca de pirañas, observación de aves y paseos en canoa con guías locales bilingües. Estos recorridos permiten conocer tanto la exuberante fauna de la selva como la cultura local de Iquitos.
¿Por qué hacer un tour a la selva amazónica desde Iquitos?
La Amazonía alrededor de Iquitos es única por su vasta biodiversidad y fácil acceso desde la ciudad. La Reserva Nacional Pacaya Samiria, la más grande del Perú, está a pocas horas de navegación. En estas expediciones se pueden ver jaguares, monos, nutrias gigantes, delfines de río, guacamayos y una gran variedad de aves. Además, la selva ofrece paisajes espectaculares: bosques inundados que reflejan el cielo y laberintos de canales fluviales.
Tomar un tour desde Iquitos también permite apoyar al ecoturismo local: los ingresos del turismo sostenible benefician a comunidades nativas y ayudan a conservar el bosque. Finalmente, los tours incluyen alojamiento en ecolodges seguros y la guía de expertos locales que garantizan una experiencia cómoda y segura en la selva.

Ventajas de hacer tours por la selva amazónica desde Iquitos
- Vida silvestre: Oportunidad de ver animales exóticos como delfines rosados, monos, caimanes y aves tropicales.
- Actividades: Caminatas por la selva, navegación en canoa, pesca de pirañas, paseos nocturnos y observación de aves.
- Conexión cultural: Interacción con comunidades ribereñas y visita a mercados tradicionales como el de Belén.
- Guías locales expertos: Conocimiento profundo del entorno, seguridad y comunicación en varios idiomas.
- Eecoturismo: Participación en un modelo de turismo que protege el medioambiente y beneficia a las comunidades.

Mejores tours por la selva amazónica desde Iquitos
1. Iquitos Amazon Tour (3-5 días)
Un tour clásico que combina la ciudad de Iquitos (plaza central, malecón, mercados) con la selva amazónica. Incluye navegación por el río Amazonas y expediciones en la Reserva Pacaya Samiria, visitando la comunidad nativa de San Juan de Yanayacu y pernoctando en un lodge ecológico.
Tours a la selva amazónica desde Iquitos:
2. Reserva Nacional Pacaya Samiria (3-5 días)
Excursiones en barco para explorar la reserva más extensa del país. Se recorren canales y lagos de agua negra inundada, observando especies emblemáticas como el delfín rosado, la nutria gigante y el caimán negro. Especialistas en vida silvestre guían caminatas y travesías nocturnas dentro del área protegida.
Tours a Pacaya Samiria desde Iquitos:
3. Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana
Tours de un día o más días por esta zona de “bosque de arenas blancas” único. Hay caminos elevados, torres para avistamiento de aves (se han registrado cientos de especies) y estaciones de rehabilitación de fauna. Es un lugar ideal para birdwatching (colibríes, tangaras, guacamayos) y caminatas interpretativas.
4. Área de Conservación Tamshiyacu-Tahuayo
Excursiones de varios días en un territorio remoto y poco poblado. El recorrido suele incluir paseos en kayak por ríos cristalinos, charlas con comunidades nativas y abundante observación de fauna. Se han reportado más de 500 especies de aves, además de capibaras, monos y el mayor índice de mamíferos de la región. Es uno de los tours más recomendados para quienes buscan experiencias auténticas dentro de los tours a la selva amazónica desde Iquitos.
5. Área de Conservación Yanayacu-Maquia
Tours especializados de 2 a 4 días que recorren lagunas y bosques inundables. Se considera un santuario de especies amenazadas: nutrias de río gigantes, caimanes negros y delfines rosados se pueden avistar aquí. También es famoso por albergar osos perezosos y tortugas charapa. Guías expertos muestran huellas y hábitos de la fauna local.
6. Complejo Turístico Quistococha
Parcela ecológica cerca de Iquitos, con un lago artificial, senderos fáciles y pequeñas exposiciones de fauna (aves, monos, felinos pequeños). Aunque no es verdadera selva virgen, un tour de medio día por Quistococha es recomendable para familias. Se puede dar un paseo en bote por la laguna y visitar el “zoológico” de rescate, disfrutando de miradores y zonas recreativas.
7. Isla de los Monos (Fundo Pedrito)
Excursiones de medio día desde Iquitos que incluyen una parada en el Fundo Pedrito (criadero de paiches, caimanes, tortugas) y la llegada a la Isla de los Monos. Este refugio privado cuida primates rescatados del tráfico ilegal. Los visitantes pueden aprender sobre cada especie de mono y, con precaución, alimentarlos. El tour suele comenzar navegando por los ríos Itaya y Amazonas, con posibilidad de avistar delfines rosados en el trayecto.

Qué llevar a un tour a la selva amazónica en Iquitos
- Repelente con DEET, protector solar alto, gorra y gafas de sol.
- Ropa ligera y transpirable, de manga larga y pantalones largos (de colores claros). Lleva también un poncho o chubasquero.
- Botas de trekking impermeables y sandalias para momentos de descanso.
- Linterna (de frente o de mano) con baterías de repuesto, mochila resistente, bolsas estancas y botiquín básico.
- Botella reutilizable para agua purificada.
- Cámara y binoculares para captar la fauna. Lleva efectivo en soles para propinas o compras adicionales.

Consejos prácticos y recomendaciones para tus tours por la selva amazónica desde Iquitos
- Turismo responsable: Elige operadores que cuiden el entorno y trabajen con comunidades. Peru Jungle Trips promueve el ecoturismo auténtico y seguro.
- Salud y vacunas: Se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla, hepatitis A/B y tifoidea. Usa siempre repelente y evita beber agua no purificada.
- Clima: La mejor época para viajar es entre junio y octubre (temporada seca). La temporada de lluvias ofrece paisajes espectaculares, pero con caminos más difíciles.
- Dinero: Lleva efectivo en moneda local. No todos los servicios aceptan tarjeta.
- Seguridad: Sigue las instrucciones del guía. No toques ni te acerques demasiado a los animales. Usa solo senderos autorizados y equipo adecuado.
Preguntas frecuentes sobre los Tours a la selva amazónica desde Iquitos

1. ¿Cuál es la mejor época del año para hacer los tours a la selva amazónica desde Iquitos?
Por lo general, la temporada seca (junio a octubre) es la más recomendada para tours en la selva. En esos meses hay menos lluvia, los caminos son transitables y la visibilidad para avistar fauna es mejor. La temporada de lluvias (diciembre a mayo) tiene intensas lluvias cortas y los bosques se inundan, lo que también es espectacular, pero puede complicar algunas actividades al aire libre.
2. ¿Qué animales puedo ver en estos tours en Iquitos?
La Amazonía de Iquitos es extremadamente rica en vida salvaje. Entre las especies más emblemáticas están los delfines del Amazonas (rosados y grises), guacamayos rojos y azules, monos aulladores y capuchinos, nutrias gigantes de río, caimanes negros y la posibilidad remota de ver jaguares. También es común encontrar perezosos, tortugas charapa, tapires amazónicos y una infinidad de aves (colibríes, loros, tinamúes, garzas, etc.). Cada tour tiene su variedad, pero la mayoría garantiza varios avistamientos.
3. ¿Qué vacunas y precauciones de salud necesito para los tours por la selva amazónica desde Iquitos?
Aunque no hay vacunas obligatorias para ingresar a la selva amazónica, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de la salida. También pueden sugerirse vacunas para hepatitis A y tifoidea. Es vital llevar repelente de mosquitos y considerar profilaxis antipalúdica si el viaje incluye zonas remotas. Bebe siempre agua embotellada o purificada para evitar enfermedades gastrointestinales y lleva un botiquín con medicamentos básicos.
4. ¿Cómo llegar a Iquitos y cómo se mueven los tours por la selva?
Iquitos no tiene conexión terrestre con el resto del Perú; solo es accesible por avión (vuelos regulares desde Lima) o por barco fluvial desde ciudades como Pucallpa o Yurimaguas. Una vez allí, los tours por la selva utilizan principalmente lanchas rápidas o cayucos para navegar por el río Amazonas y sus afluentes. Los recorridos internan al bosque, llegando hasta centros turísticos o lodges ubicados dentro de reservas nacionales. Todo el transporte interno suele estar incluido en el paquete contratado.
5. ¿Es necesario un guía para los tours en Iquitos y qué idioma hablan?
Sí, todos los tours se realizan siempre con guía profesional. En Iquitos encontrarás guías locales con experiencia que hablan español e inglés. Ellos conocen bien la zona y las costumbres de la Amazonía, te explican el entorno, traducen palabras nativas y garantizan tu seguridad en la selva. En paquetes privados es posible solicitar un guía que hable otros idiomas según la necesidad del grupo.
6. ¿Puedo hacer un tour privado o personalizado en Iquitos?
Absolutamente. Si prefieres flexibilidad, puedes contratar un tour privado a la selva amazónica desde Iquitos. Las agencias locales ofrecen itinerarios personalizados, donde tú eliges la duración, el enfoque y el nivel de comodidad. Un tour privado suele incluir traslados exclusivos, atención personalizada y la posibilidad de visitar lugares menos concurridos. Solo asegúrate de planificar con anticipación y confirmar todos los detalles con antelación.

Los tours a la selva amazónica desde Iquitos son la mejor opción para explorar el Amazonas peruano. Incluyen avistamiento de fauna exótica, visitas a comunidades locales y actividades como pesca de pirañas y paseos en canoa. Además, permiten apoyar el ecoturismo sostenible, hospedarse en lodges ecológicos y contar con la seguridad de guías locales expertos. Reserva hoy mismo tu viaje a la selva amazínica Peruana.