Iquitos Jungle Tours - Iquitos Rainforest

Iquitos en junio: Clima, ventajas y desventajas

Si estás pensando en hacer una aventura en la selva amazónica del Perú, el mes de junio es uno de los mejores momentos para visitar Iquitos, la ciudad que es la puerta de entrada al Amazonas peruano. Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber antes de hacer tu viaje. Vas a conocer cómo es el clima en junio, cuáles son las ventajas y las desventajas de viajar en esta época, y además te daremos consejos útiles para que puedas disfrutar al máximo tu experiencia en la selva amazónica.

Iquitos en junio

Clima y de Iquitos en Junio

Temperatura y humedad de Iquitos en Junio

En el mes de junio, el clima en Iquitos es cálido y húmedo, pero no es tan difícil de soportar como en otros meses del año. Las temperaturas son agradables y suelen estar entre:

  • 30 °C durante el día (cuando hace más calor).
  • 23 °C por la noche (cuando está un poco más fresco).
  • La temperatura promedio es de 27 °C.

Aunque todavía hay humedad, en junio empieza la temporada menos lluviosa, es decir, llueve un poco menos que en mayo. En promedio, caen unos 244 mm de lluvia durante el mes, repartidos en unos 15 días. Eso significa que hay más días soleados y perfectos para salir a explorar la selva.

Datos históricos del clima en junio

  • La temperatura más alta registrada fue de 37 °C en el año 2019.
  • La temperatura más baja registrada fue de 18 °C en el año 2016.
  • Cada día hay casi 12 horas de luz solar, ya que el sol sale a las 5:56 am y se esconde a las 5:51 pm.

Horas de Luz Solar

Los días en junio duran aproximadamente 11 horas y 55 minutos, con el sol saliendo a las 5:56 a.m. y poniéndose a las 5:51 p.m. Esto brinda suficiente tiempo para actividades como senderismo, avistamiento de fauna o excursiones en bote.

Iquitos en junio

Ventajas de Visitar Iquitos en Junio

  • Menos Lluvias que en Meses Anteriores: Junio pertenece a la temporada seca en Iquitos (de mayo a octubre). Aunque no es completamente seco, las lluvias son menos intensas y frecuentes, lo que facilita actividades al aire libre.
  • Mejor Acceso a Rutas de Senderismo: Los caminos en la selva están menos embarrados, ideal para explorar parques nacionales como la Reserva Nacional Pacaya-Samiria o el Parque Nacional Allpahuayo-Mishana.
  • Avistamiento de Fauna en su Hábitat: Es una época ideal para observar una gran diversidad de especies en su entorno natural, como los delfines rosados nadando en los ríos, guacamayos y loros alimentándose en las collpas (zonas de arcilla), además de monos aulladores y perezosos desplazándose entre los árboles.
  • Tours y Actividades Disponibles: Diversas empresas ofrecen paquetes especializados que permiten vivir experiencias inolvidables, como excursiones en bote por el río Amazonas, caminatas nocturnas para observar insectos y anfibios, y visitas a comunidades indígenas para conocer sus costumbres y forma de vida.
  • Fotografía de Flora y Fauna: La vegetación es exuberante, y la menor lluvia permite capturar imágenes nítidas de paisajes y especies como ranas venenosas o orquídeas silvestres. Si estas pensando un aventura a Iquitos en junio no olvides llevar tu camara.

Desventajas de Visitar Iquitos en Junio

  • Humedad Elevada: La humedad ronda el 85-90%, lo que puede resultar incómodo para quienes no están acostumbrados al clima tropical.
  • Calor Intenso: Con temperaturas que superan los 30 °C, es clave hidratarse constantemente y usar ropa fresca.
  • Presencia de Insectos: Mosquitos y otros insectos son abundantes. Se recomienda llevar repelente con DEET y mosquiteros.
  • Afluencia Moderada de Turistas: Aunque no es temporada alta, algunos tours populares pueden llenarse. Reservar con anticipación es esencial.

Preguntas Frecuentes sobre Iquitos en Junio

Iquitos's main plaza with a partial view of its Cathedral.

1. ¿Qué Actividades son Imperdibles en Iquitos en Junio?

  • Excursiones en Bote y Senderismo: Pasear en bote por el río Amazonas y caminar por los senderos de la selva son actividades clásicas que no te puedes perder. Uno de los lugares más conocidos para visitar es La Isla de los Monos, donde podrás ver muchos monos que viven en libertad. Además, hay empresas como Peru Jungle Trips que te ofrecen guías especializados para que puedas explorar la selva de manera segura y aprender muchas cosas interesantes.
  • Visita a Comunidades Nativas: Aprende sobre las culturas locales visitando los pueblos de la selva amazónica, como San Juan de Yanayacu o Boras de San Andrés. En estos lugares podrás conocer cómo viven las familias amazónicas, ver sus costumbres, sus vestimentas, y las cosas que hacen a mano, como sus artesanías. Es una linda oportunidad para aprender y respetar una forma de vida muy diferente y especial.

2. ¿Qué Llevar a Iquitos en Junio?

Si vas a viajar a Iquitos en junio, es importante llevar algunas cosas especiales para estar cómodo y protegido durante tu aventura en la selva. Aquí te dejamos una lista de lo más importante:

  • Ropa ligera y fresca, pero de mangas largas, para protegerte de los mosquitos y otros insectos.
  • Un impermeable o poncho para protegerte de las lluvias que pueden aparecer de repente.
  • Botas de trekking (caminata) que sean impermeables, para que no se te mojen los pies al caminar por la selva.
  • Repelente de insectos para evitar picaduras y protector solar para cuidar tu piel del sol.
  • Binoculares para poder ver mejor a los animales y aves que viven en la Amazonía.

3. ¿Es Necesaria una Preparación Física para las Caminatas en Iquitos?

El nivel de dificultad de la caminata es moderado. Las caminatas en la selva suelen durar entre 2 y 4 horas al día. Aunque no son demasiado exigentes, se recomienda realizar algo de ejercicio previo al viaje, como caminar o hacer actividad cardiovascular. Esto facilitará la adaptación a la humedad y te permitirá sentirte más cómodo durante las caminatas.

4. ¿Qué Parques Nacionales Visitar en Junio?

  • Reserva Nacional Pacaya-Samiria: La Reserva Nacional Pacaya-Samiria es conocida como la «Selva de los Espejos» por sus lagunas cristalinas que reflejan el cielo. Es un lugar ideal para ver animales como manatíes y caimanes en su hábitat natural. Si estas pensando visitar Iquitos en junio, no olvides visitar Pacaya-Samiria.
  • Parque Nacional Allpahuayo-Mishana: El Parque Nacional Allpahuayo-Mishana es famoso por sus bosques de arena blanca y por tener especies únicas que no se encuentran en otros lugares, como el pihuicho de cola corta. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los animales.
Iquitos en junio

Consejos para Disfrutar al Máximo tu Viaje

  1. Hidrátate constantemente: Es muy importante beber agua todo el tiempo. Lleva una botella reutilizable para poder tomar agua siempre que la necesites.
  2. Respeta la naturaleza: Siempre respeta la naturaleza. No dejes basura en el camino y sigue las instrucciones de los guías para cuidar el entorno.
  3. Prueba la gastronomía local: No te olvides de probar la comida típica. Un plato muy popular es el juane, que es arroz con carne envuelto en hoja de bijao.

Visitar Iquitos en junio es una gran oportunidad para conectarte con la naturaleza. Este lugar es uno de los más ricos en vida de todo el planeta. Aunque el clima es húmedo y caluroso, las ventajas son muchas. Hay menos lluvia y mejores condiciones para explorar la selva, lo que compensa las desventajas. Ponte en contacto con Peru Jungle Trips hoy mismo y Reserva tu tour a la selva peruana.

Tours para visitar Iquitios que te pueden interesar:

Descubre cómo es Iquitos en mayo: clima, ventajas y recomendaciones especiales para ese mes.
Guía completa de Iquitos en mayo

Conoce todo sobre Iquitos en julio y lo que puedes esperar de la selva amazónica en ese mes.
Qué ver y hacer en Iquitos en julio

Leave a Comment

Scroll to Top