Pasar unos días en la selva amazónica peruana es una de las actividades imprescindibles al planificar un viaje allí. Esto se debe a que Perú es considerado el país con mayor biodiversidad del mundo. Es el hogar de la mayoría de las plantas y animales del mundo. Miles de mariposas también habitan en Perú, además de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.
Perú solo compite con países como Brasil, Colombia y Ecuador en lo que respecta a mariposas. El país alberga más de 3700 especies o casi el 20% de todas las especies de mariposas conocidas en el mundo. Con esto, Perú es reconocido como el país con la mayor diversidad de mariposas.
¡Muchos investigadores creen que esta estimación no es precisa y que hay muchas más mariposas por descubrir en el futuro! Gracias a sus variados paisajes y ecosistemas naturales bien conservados, se afirma que con las especies de mariposas no reportadas, el total superará las 4200 especies.
Entonces, ¿dónde puedo ir a ver mariposas en Perú?
Parque Nacional del Manu:
Se dice que el Parque Nacional del Manu tiene la mayor concentración de especies de mariposas en un solo lugar, con más de 1300 especies. ¡Esto es más del doble de la cantidad de especies de mariposas que se encuentran en los Estados Unidos y cuatro veces la cantidad que se encuentra en Europa!
Sin duda es una gran cantidad, así que no te pierdas la oportunidad de observar mariposas cuando estés en Perú. Puedes visitar la granja de mariposas en Aguas Calientes junto con la caminata a Machu Picchu. Esto se debe a que Machu Picchu es el hogar de 400 tipos diferentes de mariposas.
Reserva Nacional Tambopata:
También puedes visitar la Reserva Nacional Tambopata en la región de Madre de Dios, donde habitan más de 1000 especies diferentes de mariposas. Los avistamientos de la mariposa Morpho azul, muy buscada por los turistas de todo el mundo, han aumentado la popularidad del tour de observación de mariposas de 4 días en la Reserva Nacional Tambopata.
Según se informa, la región de Madre de Dios alberga más de 2000 especies diferentes de mariposas, lo que la convierte en uno de los lugares más estudiados del mundo por los investigadores.
Además, no olvides pasar por el Mariposario Tambopata, donde se pueden observar muchas especies de aves y mariposas, así como flores y plantas exóticas como el árbol de la nuez de Brasil.
Podrás ver las prácticas de alimentación y apareamiento de las mariposas cuando estés aquí. Actualmente, el Mariposario Tambopata alberga 12 especies diferentes de mariposas, entre las que destacan Battus polydamas, Archeoprepona demophoon y Heliconius erato.
Afortunadamente, en Perú no existen especies de mariposas que se encuentren gravemente amenazadas por la pérdida de hábitat, la deforestación o el uso de herbicidas, a diferencia de la mayoría de los demás países. Ninguna de las especies de mariposas del Perú está al borde de la extinción, lo que constituye otra maravillosa noticia.
Esto se debe a las amplias medidas de conservación que ha tomado la comunidad para proteger a las mariposas. Se informa que en la cuenca amazónica del Perú, particularmente a altitudes de 800 metros bajo el nivel del mar, es posible observar cientos de mariposas por día.